Relación de Bloggers, que colaboran o han colaborado con nosotr@s.
Son increíbles ¿verdad?. Gracias a tod@s:
.
.
Informático especializado en sistemas de seguridad, siempre mostró fascinación por las matemáticas y su aplicación en el mundo del arte o vida cotidiana. Estudioso y divulgador de la Geometría Fractal, aporta valor a este campo con un software que él mismo ha creado, Explorador FF, de uso libre y descargable en su web.
—
.
Crítico, periodista, comisario, blogger o simplemente locamente enamorado del arte, arte no solo como placer estético si no como medio para recuperar nuestra memoria y raíces, arte como espacio de confrontación e intercambio social y cultural. «Todo ser humano es un artista» J.Beuys
—
.
Proyecto curatorial creado por los comisarios Daniel S. M. Pizarro y Garazi Ansa cuyo propósito es insertarse en ferias de arte, funcionando como una plataforma, mediante la cual, artistas sin apoyo galerístico tengan cabida en ellas. Asimismo, funciona como plataforma online de compra/venta de obra de los mismos artistas.
—
.
Artista plástico con una dilatada trayectoria expositiva internacional. Próximo a la pintura narrativa, la obra de Enguídanos recrea un singular universo imaginario, de extrañas conjunturas y de fantasías ambientales; un universo habitado por protagonistas surgidos de un reino inventado, de un cosmos de mitos y leyendas.
—
.
j. seafree (Madrid, 1964) escritor de poesía y poeta experimental; comenzó a publicar poesía verbal y discursiva en 1990, y a exponer poesía visual en 1991; trabaja las consuma(c)ciones y las acciones poéticas.
—
.
Antropólogo y Master en Gestión de la Innovación en Universidad de Barcelona. Interpretación y análisis de Marketing de Escucha Activa basado en la cultura. Consultor de The Box Populi, y editor-gestor de proyectos en la editorial Llibres a Midaen de Barcelona.
—
.
Ilustradora y diseñadora gráfica. Ha trabajado en diversos proyectos de publicidad y divulgación cultural que ha mimado al máximo detalle pero lo que realmente le gusta es trasladarse a ese fabuloso extremo del mundo donde las fantasías visuales nos ayudan a ver la realidad: llena de misterio y de amor.
—
.
—
.
Pintora y grabadora formada en la Universidad de Quebec. Su interés plástico se dirige hacia la impresión de tejidos, utilizando métodos serigráficos. La más simple manera de explorar y alcanzar un patrón de repetición de una forma con el fin de modular el lienzo como una superficie textil. Otros llamaron a esto: surfacing.
—
.
Historiadora del Arte y Restauradora de documento gráfico. En los últimos años, ha dado un giro completo a su carrera y ha creado la firma de cosmética ecológica Såper, donde ha creado verdaderas joyas cosméticas, encontrando el equilibrio entre la globalidad y la localidad, aunando diseño, tecnología, vanguardia, y tradición.
—
.
Artista plástico multidisciplinar que reproduce con gesto rotundo los ecos de una poética agridulce, de un mundo herido y rasgado. «Experimentar la esencia de las cosas y de las emociones y sobre todo mantener viva la poesía, porque si perdemos la poesía habremos perdido la guerra». Activista en Fotomovimiento.
—
.
Doctor en Literatura compatibiliza la docencia con su labor literaria y con la música. Autor de los poemarios Los nombres del enemigo, Los buenos tiempos, La cuarta persona del singular, Curvas y Carmina. Con la banda de punk rock Leñadores, recientemente ha editado su primer disco Grizzly!.
—
.
.
El poeta visual más relevante e irrepetible del momento. Desde su obra podremos entender en qué consiste aquello de expresar desde el corazón. «La cultura, terminará asumiendo por absorción todas las propuestas y contenidos que desarrollan nuestra armonía, equilibrio y bienestar». «Tú también puedes golpearme».
—
.
Artista visual, profesora e ilustradora. A ratos diseñadora, hortelana o periodista de datos. Voraz con la información, para aprender y comprender el mundo vertiginoso en el que nos ha tocado vivir. Consciente de la importancia de difundir los canales que aportan veracidad en un pantano de homogeneidad informativa.
—
.
Artista plástica. Marcada sensibilidad conceptual en sus creaciones. «La magia y la verdad de lo sencillo como concepto universal.» Dilatada trayectoria audiovisual: vídeo-arte, documentales y realización televisiva. Impulsora de proyectos editoriales como La Nevera – Libro objeto – y el Blog de IndieColors.
—
.
Periodista, editora y presentadora de informativos de televisión desde el inicio de Canal+. Ha trabajado en Cadena Ser, Cnn+, presenta los informativos de fin de semana de Cuatro. «Sí hay periodistas que se han dejado seducir por los poderes políticos». Amante de la cultura, nunca escondió su pasión por la música.
—
.
Periodista free-lance al servicio de la libertad. Ha viajado por la empresa privada y por organizaciones sociales. Parte del espíritu de la revista de culto LA NEVERA, ahora navega hacia el aire que más calienta vestida de diario con excentricidades ocasionales. Desde el presente sentido, lo mejor está por llegar.
—
.
Historiador y Máster en periodismo. Comenzó su etapa en Canal+ Deportes. Fue uno de los protagonistas del nacimiento de CNN+ donde fue editor de programas e informativos. Bloguero de escritura delicada y creativa actualmente desarrolla su labor periodística y de community manager en El Mundo del siglo XXI.
—
.
Autor musical y poeta, bloggero, surrealista-hiperrealista, nos escudriña con sus textos desde dentro del laberinto, pareciendo hechos desde fuera. Sus canciones han sido cantadas o grabadas por varios artistas como Luis Medina o Mestisay. Llamado a participar en grandes eventos poéticos como «Cosmopoética«.
—
.
Artista visual de concepciones «rarunas», apasionado de este momento histórico. Entre otros, nunca creyó en la veracidad del «mundo-mercado del arte» como entelequia. Pintor, vídeo-artista, realizador de documentales, autopromociones e informativos de TV. Impulsor editorial de La Nevera y el Blog de IndieColors.
—
.
Colectivo IndieColors coordinado por Yolanda Martínez, Virginia Torres y Juan Carlos Pareja. Recopila en este blog las miradas que aportan nuestros bloggers desde sus diversos ámbitos o radio de acción, un prisma contemporáneo y audaz. «Crear, investigar, crecer, cooperar, pensar, disfrutar y sobre todo no creerse nada».
.
.