FORMAS BIOGRÁFICAS

lunes 9 diciembre 2013 | Por Juan Carlos Pareja | 8 Comentarios
CONSTRUCCIÓN Y MITOLOGÍA INDIVIDUAL La exposición Formas biográficas. Construcción y mitología individual, organizada por el Museo Reina Sofía, revisa el potencial narrativo del arte desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días explorando, como línea argumental de la muestra, las diversas formas utilizadas por los artistas para construir su identidad y biografía personal. Desde Giorgio […]
Leer másSPANISH ART

miércoles 30 octubre 2013 | Por Juan Carlos Pareja | 9 Comentarios
IDEA: PINTURA Y FUERZA • IDEA: PAINTING FORCE El Museo Reina Sofía en el Palacio de Velázquez presenta una exposición de artistas españoles compuesta por unas 50 obras realizadas entre 1978 y 1984. La exposición titulada Idea: Pintura Fuerza. En el gozne de los años 70 y 80. – The Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía opens at the Velázquez […]
Leer másMIRÓ

martes 15 octubre 2013 | Por IndieColors | 2 Comentarios
LA EXPERIENCIA DE MIRAR – THE EXPERIENCE OF WATCHING Miró en la Catedral de Burgos. La exposición Miró último (1963-1983): La experiencia de mirar, coincide con la celebración del 30º aniversario de su muerte ha sido organizada por el Museo Reina Sofía y la Fundación Silos. La arquitectura medieval de la Sala Valentín Palencia de la Catedral […]
Leer másMÉXICO INMINENTE

jueves 18 julio 2013 | Por IndieColors | No hay comentarios
IMAGINARIOS DE LA INSURGENCIA El Museo Reina Sofía presenta el ciclo de cine México inminente. Imaginarios de la insurgencia en el cine contemporáneo, en el que se podrán ver algunas de las obras más recientes de una cinematografía que en los últimos años ha despuntado por su intensidad y por los premios […]
Leer másEL ARTE DE LOS SESENTA EN EL REINA SOFÍA

domingo 30 junio 2013 | Por Juan Carlos Pareja | No hay comentarios
LA EXPANSIÓN DE LAS ARTES La exposición +- I96I La expansión de las artes, organizada por el Museo Nacional Centro Reina Sofía, intenta crear un debate sobre cómo y cuándo se inició un nuevo camino teórico y artístico en el arte, que ocurre alrededor de los sesenta, en la década que marcó la […]
Leer más