LA FASCINACIÓN POR EL ARTE JAPONÉS

Mujer entre la lluvia. Kusakabe Kimbei. c. 1870 – Foto Biblioteca de Catalunya. Fondo de Hermenegildo Miralles Anglès
El japonismo, una de las expresiones artísticas más ricas y poliédricas del siglo XIX, es un movimiento artístico muy conocido internacionalmente. El interés por Japón se extendió por toda Europa durante la segunda mitad del siglo XIX gracias a iniciativas de alcance internacional tan influyentes como el establecimiento y los productos art nouveau de Siegfried Bing, que dejó su impronta en la obra de artistas del impresionismo, del posimpresionismo, del simbolismo e incluso de la vanguardia.

El quimono, c. 1895. William Merritt Chase, Óleo sobre tela
El japonismo en España nació hacia la década de 1870 y tuvo su periodo de mayor influencia a finales de siglo y alrededor de los grandes artistas del Modernismo, con una gran riqueza de propuestas estéticas y con obras tan diversas como las de Marino Fortuny, Pablo Picasso o Joan Miró. En este sentido, España, y especialmente Cataluña, dispone de un corpus de obras japonistas muy abundante, pero todavía muy poco conocido.

Crisantemos, 1899. Alexandre de Riquer. Colección particular.
El Japonismo en CaixaForum de Barcelona
Del 14 de junio al 15 de septiembre de 2013
CONFERENCIA INAUGURAL
Jueves 13 de junio | 19.00 h
Japonismo. La fascinación por el arte japonés
A cargo de Ricard Bru i Turull, comisario de la exposición
[…] http://www.indiecolors.com/blog/arte/japonismo/ […]