OUTSIDER ART
Mundo Extreme exposición de “outsider art” -obras concebidas fuera de la tradición de las bellas artes- recoge el trabajo de artistas con discapacidad intelectual de los talleres que Debajo del Sombrero realiza en La Casa Encendida, Matadero y la Facultad de Bellas Artes de la UCM, y consta de obras escultóricas, dibujos, material audiovisual y proyecciones.
–
–
Debajo del Sombrero es una plataforma para la creación, difusión y producción de arte dirigida a personas con discapacidad intelectual. Son Mundos enteros de cultura viva, marginal a la cultura vigente, que comienzan a emerger para ser vistos y escuchados, trayéndose consigo su palabra.
–
–
Últimamente veo muchas entradas en este blog donde la locura parece una dominante en muchas manifestaciones artísticas, ¿será una tendencia?. El “outsider art” hace referencia a obras concebidas fuera de la tradición ordenada de las bellas artes. El término proviene del “Art brut”, acuñado en la década de los cuarenta por el artista francés Jean Dubuffet, en su búsqueda por un arte inconformista, “brut”, no procesado y espontáneo, alejado de los estereotipos de la cultura oficial. En Mundo Extreme las obras hablan por sí solas, reconociendo explícitamente el acto creativo en cada una de ellas, despertando por tanto al visitante a una visión más compleja de la realidad de muchas personas.
–
–
Según la información que nos ha llegado, la obra de esta exposición ha ido surgiendo lenta y sin prisa en los talleres de Debajo del Sombrero. Estamos ante arte hecho lenguaje por necesidad irreprimible de decir la abundancia y el exceso imparable de imágenes discurriendo alrededor de un argumento, repitiéndose y repitiéndose en formas diversas, como si hubieran estado ahí desde un principio queriendo comunicarse. Piezas apenas nacidas como fragmento de algo más que no termina de aparecer del todo, y entre ellas, algunas todavía pegadas a su largo proceso de elaboración, interrumpido momentáneamente para ser expuestas.
–
–
–
Lugar – La Casa Encendida – Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid
Fecha – Hasta el 20 de noviembre de 2014
Creo que hemos llegado a un punto donde ha quedado muy claro que la enfermedad mental por un lado, no es la discapacidad intelectual que los hay de diversos grado., incluso escuelas y profesionales para su atención.
Mi mas sincera enhorabuena, a estos pedazo de artistas.
Deberíamos preguntarnos donde esta la linea que define la locura o la cordura. Hay que ver de que forma mas sencilla, nos transmiten su mundo o como ven el nuestro a través de sus obras, sinceramente tienen frescura, originalidad, sentimiento, pasión.
NO HAY UNA LÍNEA QUE DIVIDA LA LOCURA DE LA CORDURA.. PERO SI SE ENTIENDE EL SER HUMANO CUANDO ACTUA BIEN O MAL DE ACUERDO A LAS PAUTAS MARCADAS POR LA SOCIEDAD Y LA CULTURA Y POR CIERTO LOS NIVELES DE INSANÍA